viernes, 12 de diciembre de 2008

¡Volví! Espero me acompañen en mis nuevas aventuras

¡Hola a tod@s los amig@s del weblog de Savio! Sé que no puedo pedir fidelidad para un espacio abandonado desde su inicio. Dificultades técnicas y de salud son tan sólo hoy meras justificaciones. Pero quiero reinvidicarme, y por eso he trabajado mucho para colgar nuevos posts. ¡Qué los disfruten! Los comentarios son bienvenidos,

Suyo,

Art Vandelay.



Aquí estoy en una de las vías principales de Maquinista Savio, la calle Carlos del García, homenaje a un poeta local. La foto fue sacada a la hora de la siesta, por eso se ve tan desolada y con poco tránsito.

Un paseo por la Plaza principal

Quiero mostrarles uno de los lugares por donde suelo pasear: la Plaza de la Estación.
Acorde al partido al que pertenecemos, tenemos nuestra respectiva plaza, cuidada con mucho esmero por los empleados municipales.





¡Fuera santurrones y chupacirios!



Una prueba de que en Maquinista Savio la superchería religiosa ya no corre más. Los sectores de derecha del distrito han sido obligados a encerrar tras las rejas a sus dioses y santos. Una demostración de fuerza por parte de los grupos que luchan por el esclarecimiento y des-mistificación de las conciencias en pleno espacio del poder, espacio cedido por el municipio en la misma plaza principal.

De estrategias publicitarias

Quiero mostrarles dos carteles publicitarios que han llamado mi atención en el último tiempo.



El primero es de una inmobiliaria de la zona de Pilar, cuyos carteles están presentes en algunos puntos de la Ruta 26. Un análisis semiológico de dicho soporte publicitario indica que el mismo se ha construido en base a la conocida estrategia capicúa de "Qué hace´tres veces, qué hace´". Evidentemente, el cerebro detrás del anuncio ha analizado que para llegar a los targets interesados en la adquisición de propiedades en barrios privados, hay que comunicarse dentro de los códigos que hoy ellos manejan.
¿Una nueva prueba de la proliferación de nuevos ricos, la toma de los registros populares por parte de los mismos, la tinellización de todos los espacios de la vida social?
Tan sólo presento interrogantes...


Helado existencialista



El segundo está ubicado en el (Ex-)Shopping de Savio: propiamente, es la marquesina de la heladería "Why?". No he podido pasar por alto dicho mensaje: se trata de una poderosa estrategia publicitaria que interpela a todos los que vivimos preguntándonos por el sentido de la vida. Uno no puede dejar de saborear un helado en tan ilustre comercio y gritar a los cuatro vientos: ¿¡Por quéeeeeeeeee!?